jueves, 14 de junio de 2012

TECNOLOGÍAS DE AYUDA

Las ayudas técnicas, también llamadas tecnologías de apoyo, son los dispositivos empleados por las personas con discapacidad para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la discapacidad que poseen.

Las siguientes son algunas de las tecnologías de apoyo que usan los usuarios discapacitados para navegar de la web:

- Un programa lector de pantalla, que puede leer usando síntesis de voz, los elementos que se muestran en el monitor (de gran ayuda para los usuarios con dificultades de aprendizaje o lectura), o que puede leer todo lo que está pasando en el PC (utilizado por los usuarios ciegos y de visión reducida).
- Líneas Braille, que consiste en dispositivo hardware que convierte el texto en caracteres Braille.
- Un programa magnificador de pantalla que amplía lo que se muestra en el monitor de la computadora, haciéndolo más fácil de leer para los usuarios de visión reducida.
- Proporcionar métodos alternativos para el contenido no textual, incluyendo imágenes, scripts, multimedia, tablas, formularios y marcos, para los agentes de usuario que no los puedan mostrar.

Un enlace interesante respecto a recursos y apoyos en el uso de las TIC para personas con discapacidad visual es el que nos ofrece ONCE (pulsar encima para acceder). En él podemos observar gran cantidad de tecnologías de ayuda que abarcan desde un anotador parlante de Braille hasta adaptadores de monitores.

En cuanto a discapacidad motriz, que seria la principal afectación de las personas con Espina Bífida, las tecnologías de ayuda más apropiadas podrían ser:



- El ratón bucal permite mover el cursor del ordenador al desplazar el mando del joystick en la dirección deseada. Está especialmente indicado para ser utilizado con la barbilla, boca, muñeca o mano. En el extremo lleva incorporado un pulsador para hacer el clic del ratón.





- El emulador de ratón por pulsadores consiste en un dispositivo que tiene las mismas funciones que el ratón bucal, pero el joystick se ha sustituido por direcciones ortogonales y diagonales las cuales se
realizan mediante ocho entradas digitales. Además de las cuatro para realizar el clic, doble clic, clic permanente y cambio de velocidad.


- El emulador de ratón por reconocimiento de voz puede realizar todas las funciones de un ratón convencional pero controlado por la voz. El dispositivo tras un entrenamiento de las palabras que se van a emplear queda preparado para mover el cursor mediante las palabras reconocidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario